En facebook

miércoles, 5 de agosto de 2009

Optimismo de Agosto

Sin batirme en lo panfletario quiero decir unas pocas palabras que busquen no repetirse en los ecos de lo que tantas veces se dijo.
Son palabras sencillas lo que quiero verter, líneas breves sin otra pretensión que no sea la de reafirmarme como amante incondicional de esta anciana que me parió en algún lado de su topografía, caprichosa como sus pobladores - mis hermanos.
Afuera algunos, adentro yo (a medio tiempo) sacamos pecho a diario y en cada ocasión que las millones de notas de tus melodías preferidas (todas las que aquí y allá nacieron para ti y de ti o en ti) suenan haciéndote eternos homenajes.
Cada línea escrita, cada palabra, cada melodía, cada pedazo de tierra trabajada, me hace una referencia a ti en agradecimiento a tu riqueza infinita y tu paciencia deslumbrante... aunque suelan creerte siempre agonizante se que por tu edad sabes escuchar sonriente nuestras estupideces sentada en tu mecedora y diciendo - alguna vez me las vi peores - sólo espero que tus hijos dejemos de ser tan pesimistas y aprendamos de la sabiduría de la historia que has creado hasta ahora.
(Un 6 de agosto nació Bolivia, vida eterna a este país que propios y ajenos amamos!!!)

martes, 4 de agosto de 2009

Conciertazos

La pasada semana, los gentiles ciudadanos de la Culta Charcas, disfrutamos nuevamente de nuestra fama de gente inmersa en actividades artísticas y culturales durante el Encuentro Intercultural de Arte y Patrimonio que cerró majestuosamente el sábado con la presentación de Quimbando que traía su disco "apaguen la luz" para presentarlo en la Capital.
Un día antes a esto - de manera independiente - Carlos "el chuqui" Arancibia presentaba también su disco en nuestra ciudad. Este hermano sucrense nos traía su nuevo material titulado "piedra y nube".
Tras el concierto de clausura del día sábado, Carlos Arancibia, Quimbando y yo nos fuimos hacia el café-bar Beyound donde hicimos una continuación en la que pude disfrutar de tocar con los amigos de la banda que acompañaba a Quimbando (batería y Bajo) con quienes - junto al queridisimo Marce Murillo - rompimos el escenario. A todos ellos un agradecimiento enorme.
Escucho en este momento los trabajos discográficos de los citados artistas y disfruto con cada sonido que estos enormes amigos nos regalan. No tengo mas que aconsejar a todos que consigan estos materiales para sus colecciones personales mientras la música sigue superando todas mis espectativas.

De Potosí al mundo: "El café de los ignorantes"

En la ciudad de Potosí, a la vista de todos, en pleno centro y ubicado en uno de los edificios mas hermosos que hay, se ha establecido un café-restaurante que ha conseguido - de las formas más variadas - interferir con el buen desarrollo cultural de la ciudad de Tomás Frías.
Un escenario como el teatro Modesto Omiste, merece mucho mas cuidado por parte de las autoridades que han dejado en calidad de senescales a una pareja de personas que demuestran su incapacidad para estar al frente de uno de los principales escenarios de la ciudad dejando demasiado que desear por su trato, su grado de educación y la ignorancia que proyectan al punto de la soberbia que los lleva, incluso, a afirmarse dueños del lugar.
Cualquiera que fuera el trato que tienen estas personas con las autoridades de la Alcaldía, debe ser pronto corregido con el argumento de que están causando un daño profundo al arte y la cultura de la vecina ciudad con actitudes que se acercan más a caprichos infantiles que a un comportamiento propio de un verdadero custodio de teatro.
Más allá del maltrato del que fueron víctimas los actores que llegaron en pasados días al teatro Omiste para presentar su más reciente obra, está la total falta de respeto hacia el público - que pese a haber volteado taquilla - tubo que soportar ruidos, risas e interrupciones que venían del café que al parecer cree que su accesorio es el teatro siendo que desde toda lógica es al revés.
Sabemos que no es la primera vez que alguien tiene quejas de los autopproclamados propietarios del teatro Omiste, por eso, varias personas - incluyéndome - creímos necesario.. más que necesario: urgente e inevitable pronunciarnos dando una especie de consejo para atristas, público, medios de comunicación y ante todo para las autoridades responsables: de una buena vez pongan orden en ese hermoso escenario para que un accesorio como un café - y sus ignorantes propietarios - dejen de creerse más importantes que un teatro tan hermoso como el que tienen los queridos hermanos potosinos.

jueves, 23 de julio de 2009

Taller de Danza



Fecha: Del 3 al 5 de agosto de 2009
Horario: de 19:00 a 22:00
Lugar: Estudio de Danza Amparo Silva
(Calle Padilla Nº 334)
Informaciones : 6453755 / amparosilva_200@yahoo.es
Inversión: 150Bs.


El Taller Investigación: Contact Improvisación, será facilitado por Ivan Baucia que llega desde la Argentina.
Está dirigido a todo el público interesado y no precisa de experiencia previa.
"El motivo de la danza no se apoya en formas preestablecidas, ni pretende una estetica detemirnada como finalidad. Se orienta en la busqueda de una comunicación fluida entre sus practicantes a través de cuerpos disponibles y despiertos, atentos al conocer del presente."

miércoles, 22 de julio de 2009

II Feria del Libro en Sucre

Comparto con ustedes el programa para que se adhieran a este evento que tiene caracter Nacional y necesitará del apoyo de la población para que siga creciendo.

Jueves 23 de Julio
Horario/ Evento

10:00 Acto de Inauguración
11:00 Exposición obra “Juan de la Rosa”
11:00 Exposición de “Libros escritos en Lenguas Maternas de Bolivia”
11:30 Presentación del libro “Estudio de la música boliviana”
14:30 Animación de lectura
16:00 Taller básico de cuento *
16:00 Dialogando con la autora “Sara Mansilla”
17:·00 Presentación de libro: “Autonomía de la protesta a la propuesta”
17:·30 Encuentro poético *
18:00 Presentación de los libros “Escritores en su tinta” y “Lexicosas”
19:00 Conferencia “Lectura, literatura y periodismo”.
20:30 Concierto de Maldita Jaqueca
Viernes 24 de Julio
10:00 Animación de lectura
10:00 Presentación de libro “Apuntes críticos sobre Comunicación”
11:00 Presentación de libro “Hacia la comunicación y el periodismo críticos”
15:00 Charlas: “Historieta un mundo que fascina”
16:00 Presentación de libros “Benjamín y el séptimo cofre de oro” y “Benjamín y el bastón de Zenón”
16:00 Continuación Taller básico de cuento *
17:30 Dialogando con la autora Claudia Peña
17:30 Encuentro poético *
18:30 Foro “La objetividad de la noticia y libertad de prensa”.
18:30 Presentación de libros de la Editorial Verbo Divino:
Sábado 25 de Julio
10:00 Homenaje a Benedetti: Lectura de textos seleccionados
10:30 Coloquio de Jóvenes lectores “Visión de la lectura según los jóvenes”.
11:30 Presentación del libro “Antología de la Música”
16:00 Cine Foro:
19:00 Tertulia literaria, lectura de textos de Claudia Peña.
19:00 Clausura: Espectáculo poético/musical “Cantautarte”. Presentación del Ballet Municipal


* Todos los espacios son en las instalaciones del Archivo y Bibliotec Nacionales de Bolivia de Calle Dalence exceptuando los marcados como BP*: Biblioteca Pública en calle España Nº 43.

lunes, 20 de julio de 2009

Evaluación

No hay mucho más que decir que no fuera una especie de crónica de la muestra que se realizó en las instalaciones de la Fundación Pachamama el pasado viernes.
El Taller de Teatro, facilitado por el grupo de Teatro "La Cueva", con el apoyo de Maria Luisa Suarez como representante de la dirección de extensión Cultural de la Universidad San Francisco Xavier, dictado durante las vacaciones de invierno nos demostró nuevamente que ante todo, no hay nada como la disciplina para conseguir trabajos de calidad en todas las ramas del arte.
Alumnos y facilitadores nos divertimos mucho durante las tres semanas que pasaron en las que el trabajo fluyó con tranquilidad. Se evidenció con enorme claridad el desarrollo de las habilidades y la mejoría en la utilización de las distintas herramientas del actor en todos los participantes.
Sólo a modo de cierre de una etapa, que nos regaló un sentido de satisfacción profundo tanto por los resultados como por el alcance mismo que se tuvo, dedico este post a todos los que le apostaron tiempo y dinero a este proyecto que esperamos sea simplemente el inicio de una serie de secuelas.

miércoles, 15 de julio de 2009

Repercutir

Del percutor aquel que disparó el proyectil que abrió mi cabeza dejando aflorar una de las mas lindas canciones de mi repertorio, quedan los ecos, las repercusiones y las nuevas y viejas versiones, que me permiten regresar al combate de la composición, al caos incontenible de la creatividad, al torbellino de la sensación y a la autodestructividad de los sentidos.
Paseando por Youtube, me encontré con estos dos videos. Son: Animal de ciudad durante la presentación de "Sobrevolando el vaginario" en mayo y Anomalía en un concierto en febrero de este año.
La canción que interpretan (Venas Vacías) la compuse en abril del 2006.


sábado, 11 de julio de 2009

Pasado pisado

Con qué triste facilidad las personas que eran importantes para mi - y hasta me cortaban la respiración - han pasado a ser conjugaciones pretéritas.
De pronto, haciendo un alto en este año tan dinámico, se me ocurrió ver detenidamente lo desolador de los paisajes desérticos en los que he estado cosechando tanto sin compartirlo con nadie.
Llega a mi el aroma del almuercito casero, el cuarto se ve desordenado y la cama destendida parece un pueblo fantasma. El pasado insiste siempre en atormentarme, pero alguien me dice al oído que "todo tiempo pasado es peor y no hay tiempo peor que el perdido en añorar"*.
Pero es el pasado lo único que puedo ver y visitar de vez en cuando pues la incertidumbre del futuro se remarca en estos días de pérdidas, victorias, reencuentros y consolaciones.
Una hermosa sonrisa se queda pegada en mi retina por ahora y cada vez menos veces tengo que soportar aquellos ataques mnémicos que me regresaban a batallas de alcoba o convivencia fracasada.

*Jorge Drexler, canción: "Tiempo"

sábado, 4 de julio de 2009

Viva el 4 de Julio

Es necesario hacer una especie de "Fe de erratas" un día tan importante como hoy que conmemora otro aniversario de la fundación de Tarija (la ciudad) cuya historia de fundación la publiqué el 15 de abril de este año creyendo que era su efemérides. Este error lo atribuyo a la homonimidad de los nombres del departamento y la capital y ahora me queda suponer que el 15 de abril es la fecha en la que se decreta la fundación del departamento.
Ahora bien, no descarto (y no investigo por falta de tiempo) que al igual que en la ciudad de Sucre, hayan conflictos en la fecha de fundación.
Como sea, mando un enorme abrazo a los hermanos chapacos cuyo humor, tranquilidad y hospitalidad y acento peculiar los hacen particularmente reconocibles. Abrazos a los habitantes de esa tierra que no logro visitar desde hace tantos años.

miércoles, 1 de julio de 2009

Drexler I

Esta canción - homónima de una canción mía - está en el disco "12 segundos de oscuridad" de este admirable cantautor uruguayo de quien no dejan de sorprenderme sus capacidades rítmicas, melódicas y líricas.
El video lo encontré en YouTube, no se si tiene un video oficial o si este es el video oficial, como sea lo comparto paa que puedan escuchar la canción que - aunque no sea mi preferida - me pareció adecuada por alguna coyuntura personal.

Sanar
(Jorge Drexler)
Las lágrimas van al cielo
y vuelven a tus ojos desde el mar
el tiempo se va, se va y no vuelve
y tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
La tierra parece estar quieta
y el sol parece girar
y aunque parezca mentira
tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
y va a volver a quebrarse
mientras le toque pulsar.
Y nadie sabe por qué un día el amor nace
ni sabe nadie por qué muere el amor un día
es que nadie nace sabiendo, nace sabiendo
que morir, también es ley de vida.
Así como cuando enfríe
van a volver a pasar
los pájaros, en bandadas
tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
Y volverás a esperanzarte
y luego a desesperar
y cuando menos lo esperes
tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
y va a volver a quebrarse
mientras le toque pulsar.