En facebook
sábado, 30 de julio de 2011
Me gustó
(No te va a gustar)
Estábamos los dos mirando el mar
cuando la tarde moría
como moría lo nuestro
juro que no lo sabia.
Mire para mi derecha
vi que desaparecías
grite con todas mis fuerzas
y note que no me oías.
Me quede toda la noche en la arena
intente que algo valiera la pena
no puedo conseguir
cambiar, ni corregir
lo que me corre en las venas.
Corazón,
hoy no dejes de latir
te alejaste un día
ahora decidiste venir.
Ha pasado mas de un año y vos no estás
por que habría de creerte?
hubiera dado la vida y mucho más
por solo volver a verte.
No podría darme el lujo
de ceder ante tu llanto
no pienso abrir las heridas
de haberte querido tanto.
Escuche
pero deje que se fuera
recordé
todo lo libre que era
No puedo conseguir
cambiar, ni corregir
lo que me corre en las venas.
Corazón …..
Chau!
Aunque cruel, completamente certera... como me gustan las canciiones.
sábado, 23 de julio de 2011
Winehouse

La otra Aracne

jueves, 21 de julio de 2011
24
miércoles, 13 de julio de 2011
Cabral casero

Facundo Cabral (1937 - 2011)
Hace tiempo que unas viejas cintas me presentaron a un gran poeta. Lo escuché tantas veces diciendo aquellas verdades que un día terminé cantando yo también sus palabras como si fueran las mías propias.
El hombre abría la boca para decir siempre cosas tan ciertas y claras que eran hasta difíciles de comprender por su exagerada sencillez. Nos cuesta tanto a los hombres saber que el universo es transparente que no nos damos cuenta de su esencialidad simple y de eso él sabía mucho.
Metida detrás de su enorme barba, una guitarra acompañaba esos conocimientos galácticos que se escapaban por su voz de forma tan bien dosificada. El poeta parecía pensar tan bien sus lecciones que siempre sus palabras encontraban el lugar adecuado para asentarse y germinar hacia adentro nuestro. Y no se ponía moralejo ni aconsejador porque el mismo decía que nadie podía dar consejos porque no había ningún hombre tan viejo.
Y ahora, días después de que alguien le quitara la vida por error – porque no hay otra manera de ver que se le prive de la existencia a un ser humano como este – aun sigo escuchando y sintiendo las vibraciones de su poética tan significativa y solemne.
Pronto uno reacciona con odio ante estas noticias pero poco duró esta vez la sensación iracunda que pereció rápidamente frente a la paz que, al menos por respeto, era necesario profesarle a esta víctima tan particular de la estupidez del hombre. De todos cabalito le tenía que pasar a él dije al final suspirando profundamente.
Y de pronto su vos retumbó entre los recuerdos, se hizo eco en los medios, despertó viejas noblezas, antiguos principios que se estaban enmoheciendo por falta de uso cotidiano y me sentí un mejor hombre recordándolo en paz como diciéndole “hasta más tarde” a un amigo que seguro nos estará esperando del otro lado.
Cuando murió Mercedes Sosa, este poeta dijo: “Mercedes no murió, se fue de gira”. Así mismo nos toca decir ahora a los que quedamos de este lado de las sombras para llenar de luz y melodía un momento tan delicado. Facundo está también de gira, así sencillo como él, este hombre que sabe partir con poca carga para hacer más liviano su viaje se nos ha adelantado y de seguro ahora nos ve con esos ojos bondadosos desde atrás de unas gafas oscuras y sigue escribiendo cosas importantes para susurrarlas en nuestros sueños más lúcidos para ver si algo más aprendemos.
jueves, 7 de julio de 2011
Soliloquios

martes, 5 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
Jugarretas

domingo, 3 de julio de 2011
un viejo temita

Una canción sacada del pasado sólo para poder compartirla, tan linda ella...
ADRIANA
Dónde estás Adriana
que me esquivas o te pierdes
otra vez, de nuevo al tiempo
que ha pasado sin tenerte.
Tu recuerdo brilla
en este intento impertinente
de tenerte aquí a mi lado,
de querer ya no perderte.
Aunque tu estés lejos
y esa sea mi tortura.
No quieran tus pasos
que ese sea mi destino
y que tomes otro rumbo
y no te quedes conmigo.
Tu mirada clara,
el dulce de tu boca,
tu mi luna
Ven a conquistar el tiempo con tu rostro
para que nos lluevan mañanas,
desde lo profundo del abismo de tus ojos
ven a conquistar el tiempo por nosotros.