Por cierto, para los adeptos a la lectura y para los que quieran comenzar a tener este tan buen hábito, estaremos pronto ofreciendo el libro en distintos puestos de venta.
Para todos ustedes, otro fragmento del prólogo escrito por Miguel Aillón.
Los cuentos son, pues, materia maleable que se contrae y propaga por el mundo. Plantean certezas y al mismo tiempo nos dejan desamparados ante la(s) duda(s). Nos sitúan en planos exteriores para luego devorarnos con el lenguaje. Construyen balsas sobre las que nos abandonan a la deriva del tiempo (y viceversa). Pero por sobre todo esto, los relatos permiten que miremos, veamos, observemos; aunque también, y al mismo tiempo, seamos mirados, vistos, observados. Los cuentos fundan una relación especular con la existencia. Al final, son la existencia misma.
Levedad, vacío desterrado, palabra en expansión. Las narraciones de este compendio antológico se construyen desde estas líneas, conformando parte de un imaginario literario renovado por los
rasgos particulares que cada escritor aporta a través de su lenguaje y la manera de mostrar(nos) el entorno.
Alejandro González construye voces coloquiales a partir de personajes enfrentados a la lógica de la violencia que lo fagocita todo en "Lo que no se puede comprar", o que los contrapone en un contexto (naturaleza/civilización) en el que los hombres dejan de ser ellos para desenmascarar identidades colectivas, como sucede en "El corte". En "Tu casa mi casa" (juego de mesa), Daniela Peterito hace un uso de la voz narrativa desde la lógica publicitaria, para develar con ironía las estructuras y roles familiares constituidos como artificios-clichés de la sociedad; así como en su relato "El día D", plantea cómo los discursos de la cultura de masas están cambiando conceptos fundamentales de (la) intimidad, borrando las fronteras
En el principio no había nada. Todo era abismo. Y entonces –sólo entonces– apareció la palabra. Aquella que el lector, ahora, está invitado a descubrir.
Madrid, primavera del 2008
2 comentarios:
Que de la puta poder ver un regalo-auto regalo de la vida a la vida (en nacimiento)!, que de la puta seguir soñando y realizando lo que mas nos gusta (a pesar de nosotros)! QUE DE LA PUTA HERMANO!
Felicidades mil!
Donde consigo el libro donde?
Querido Carito, el libro ha salido gracias al apoyo del Centro de Publicaciones de la USFX, es un logro alcanzado con muchos años de esfuerzo, desde mañana 21 de Octubre estará a la venta en las principales librerias de Sucre...
Gracias por esa demostración de alegría hermano :) definitivamente es como lo dices, un regalo de la vida a la vida ;)
Publicar un comentario