En facebook
martes, 27 de diciembre de 2011
Una de Woody Allen
Las películas de Woody Allen tienen un algo muy particular que las distancia de cualquier otra película, en especial aquellas en las que él aparece interpretando a alguno de los personajes, y sin duda alguna las disfruto tanto en argumento como en esos destellos, que siempre tienen en sus diálogos, por donde se filtra algún retazo de bizarra sabiduría psico-filosófica que sin duda es el motor introspectivo que impulsa a este gran escritor y director.
Hablar de la película "Delitos y Faltas" (o de cualquier otra película) es simplemente contar la historia sin el gusto de atravesarla.
Me quedo como muestra con un personaje transversal al filme (el profesor Levy) y les dejo un par de frases "suyas" para no desentrañar el argumento de la obra que involucra sentimientos como la frustración, la impotencia, el remordimiento, la moral, la educación y otras tantas cuya extensión le dan ese toque realista-exacerbado a los films de Allen (a mi criterio).
“Hay algo que hemos de tener presente... Al nacer... necesitamos mucho amor que nos in... incite a conservar la vida. Cuando conseguimos ese amor generalmente nos hace seguir viviendo. Pero el universo es un lugar yermo. Nosotros lo fertilizamos con nuestros sentimientos. Y ciertas condiciones pueden hacernos pensar que la vida no vale la pena.”
"Comprenderán que, en realidad, lo que pretendemos al enamorarnos es una paradoja muy extraña. La paradoja consiste en el hecho de que, al enamorarnos, estamos buscando el reencuentro con todas o algunas de las personas a las que quisimos de pequeños. Por otra parte, le pedimos al ser amado que corrija todos los errores que aquellos lejanos padres o hermanos cometieron con nosotros. Así que ese amor contiene en sí una contradicción. El intento de volver al pasado y el intento de deshacer el pasado.”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario